PUENTE MADERA ¡EL SUR RESISTE!

Hoy, en el DÍA MUNDIAL DE LA MADRE TIERRA y a 3 días del inicio de la “Caravana y Encuentro Internacional, El Sur Resiste 2023”, el cual comenzara su trayecto el martes 25 de abril en la comunidad de Pijijiapan – Tonalá, Chiapas. Y que en el transcurso de 10 días recorrerá diversas comunidades que en estos momentos se enfrentan a los embates de los Proyectos de Gran Escala: Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec & Tren Maya; así como a uno de sus aliados “informales”, el crimen organizado.

Caminar y encontrarnos; la intención es articular nuestras resistencias para que juntos/as/es hagamos frente a las intenciones del Capital y el Estado, de generar un paisaje acorde a la lógica de la acumulación sin fin, a costa de la mercantilización y exterminio de nuestros territorios y de nosotros/as/es como pueblos indígenas que somos.

Ante esto, hacemos un llamado a lxs comunerxs, ciudadanxs, artesanxs, pescadorxs, campesinxs, obrerxs, profesionistxs, estudiantes, promotorxs de la cultura, mujeres, hombres y disidencias de la región del Istmo de Tehuantepec, a que nos acompañen al recibimiento y a las actividades previstas ante la llegada de “Caravana El Sur Resiste 2023”, que arribara a la Comunidad Indígena Binniza de Puente Madera, San Blas Atempa, el día miércoles 26 de abril de 2023.

Compartiremos reflexiones en torno a las consecuencias que trae consigo la industrialización, despojo, saqueo y acumulación de capital por parte de las empresas, el gobierno y el crimen organizado a costa del desangramiento ecológico, social, político y económico de los pueblos y territorio en donde estos se están imponiendo.

Compartiremos las experiencias que siguen germinando, creciendo y floreciendo, ante la necesidad de crear consciencia sobre el territorio a través de la economía solidaria , el comercio justo, la agroecología, la educación comunitaria, la medicina tradicional, el trabajo con infancias y juventudes, reconozcamos nuestros triunfos, esfuerzos, alternativas y autonomías.

Agradecemos todo el apoyo brindado por:

FRENTE DE ORGANIZACIONES OAXAQUEÑAS – FORO: Comite por la Defensa de los Derechos Indígenas-CODEDI, Union Campesina Indígena de Oaxaca, Emiliano Zapata-UCIO-EZ, Frente Indígena Zapoteco-FIZ, Organizaciones Indias por los Derechos Humanos en Oaxaca-OIDHO, Comité de Defensa de los Derechos de los Pueblos de Oaxaca-CODEPO, Comité de Defensa Ciudadana-CODECI, Movimiento Agrario Indígena Zapatista-MAIZ, Union Nacional de Trabajadores Agrícolas-UNTA. Corriente del Pueblo-SOL ROJO, Consejo para el Desarrollo Social de Santiago Amoltepec-CODESA, Consejo de Comunidades Indígenas de la Sierra Sur-COCISS, Colectivo por la memoria, la esperanza y la lucha-SALVADOR OLMOS GARCÍA, EDUCA OAXACA, OAXATRANS, MAZATECAS por la Libertad, Colectivo Liberación Ixtepecana, Prepa por Cooperar José Martí, UACO – Ixhuatán, BAI de San Mateo del Mar, UCIRI, Organización Comunitaria MonapaKuy, Guardianes del Mar, Una Mano para Oaxaca, CICC, Futuros Indígenas, Laboratorio Popular de Medios Libres, Red Universitaria Anticapitalista, a las individualidades anarquistas y solidarias, que nos han apoyado en esta recepción. GRACIAS.

Le mandamos un saludo especial al compa @Marco Avv , por su próximo triunfo personal y académico, agradecemos su compromiso de estar siempre al servicio de nuestra comunidad y organización.

¡LA LUCHA POR LA TIERRA Y EL TERRITORIO, ES LA MADRE DE TODAS LAS LUCHAS!

Abajo todas las estaciones del tren. Paremos el exterminio o también nos matarán.



Guidxi Rucaalú

Asamblea Comunitaria de Puente Madera
Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio – APIIDTT

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s